Guía para triunfar en SEO

Para lograr el éxito del SEO, tienes que dominar los fundamentos. En primer lugar, tienes que construir una red de enlaces. Estos enlaces se conocen como backlinks. También se llaman enlaces internos, y son los enlaces dentro de tu dominio. Por ejemplo, si tienes un sitio web con varias páginas, tienes que crear enlaces internos dentro de esas páginas.
- Optimización de la experiencia de búsqueda
- Optimizar el contenido para las personas
- Clasificación por encima del pliegue: Escritorio vs. Móvil
- La gente también pregunta (PAA, People Also Ask)
- Investigación de redes sociales
- Investigación de la competencia
- ¡Haz que sea "Mobile-First"!
- Palabras clave del contenido y algoritmos de búsqueda
Optimización de la experiencia de búsqueda
La optimización para motores de búsqueda se centra en la combinación de factores que hacen que tu sitio web sea más visible para los usuarios. Los factores on-page incluyen el rendimiento y gestión de contenido para responder a las preguntas de los usuarios, mientras que los factores off-page se centran en crear autoridad, confianza y audiencia. Estos factores pueden incluir el marketing en redes sociales, la creación de enlaces, el marketing PPC, las reseñas y el contenido generado por los usuarios.
Optimizar el contenido para las personas

Una forma de optimizar eficazmente el contenido para las personas es investigar a tu público objetivo. Debes conocer su idioma, su cultura y sus puntos de dolor, y trabajar con un experto local. Lo ideal es que tu contenido lo escriba un hablante nativo y con referencias o conocimientos en la materia. Un hablante nativo podrá comprender mejor el viaje del consumidor.
Otra forma de optimizar el contenido para las personas es centrarse en cómo lo comparten. La gente quiere compartir contenidos de valor con los demás. Si no pueden compartirlo, han perdido una valiosa oportunidad de aprovechar el impacto del contenido. Utilizar un enfoque centrado en el usuario para la creación de contenidos es importante por muchas razones.
Los PAA (People Also Asked) son una buena forma de impulsar la clasificación de tu sitio en los motores de búsqueda. Los PAA son esencialmente respuestas a consultas comunes. Si no estás seguro de cuáles son las preguntas más habituales, consulta herramientas como AlsoAsked. Asegúrate de responder a las preguntas con un estilo conversacional de preguntas y respuestas.
Clasificación por encima del pliegue: Escritorio vs. Móvil

En una Web Por encima del pliegue es la parte visible, que se muestra a los usuarios sin que tengan que hacer scroll en la página
Los usuarios de ordenadores de sobremesa y de móviles tienen expectativas diferentes en lo que respecta al contenido "por encima del pliegue" de un sitio web. La zona "por encima del pliegue" suele tener unos 1000 píxeles de ancho por 600 de alto. Según Google, el exceso de anuncios puede dañar la experiencia del usuario y empujar el contenido por debajo del pliegue, afectando a la clasificación. Además, las páginas con exceso de anuncios suelen tener un 30% menos de porcentaje de clics.
El objetivo principal de clasificar el contenido por encima del pliegue es aumentar la participación del usuario. Al colocar el contenido importante en la parte superior, puedes aumentar la clasificación de tu sitio en los motores de búsqueda. La mayoría de los visitantes se desplazan después de unos segundos, por lo que debes asegurarte de mantener el contenido más importante en la parte superior. Además, asegúrate de sopesar los beneficios de mostrar contenido rico frente al tiempo de carga de la página. Además, es útil tener categorías de productos específicas en tu sitio web para que los usuarios puedan encontrar fácilmente lo que buscan.
A diferencia de los ordenadores de sobremesa y los móviles, los dispositivos móviles tienen una resolución menor y un tamaño de pantalla más pequeño. Como los usuarios de móviles suelen estar en movimiento, tendrán que desplazarse un poco para ver el contenido. Para ellos, la sección por encima del pliegue de una página web es la parte más importante.
La gente también pregunta (PAA, People Also Ask)
Además de las tácticas tradicionales de SEO, hay otras tácticas que pueden impulsar tu tráfico orgánico, como la optimización de las redes sociales, la optimización de Google My Business y la optimización de los motores de búsqueda verticales. Aunque estas estrategias no garantizan un flujo constante de tráfico orgánico, pueden aumentar tu visibilidad en los motores de búsqueda. Los fragmentos destacados también son estupendos para el desarrollo de la marca.
Investigación de redes sociales
Uno de los factores más importantes del éxito del SEO es el contenido. Las herramientas de análisis social pueden ayudarte a determinar los temas de los que habla tu público objetivo y a crear un plan de contenidos en torno a ellos. Aunque el contenido es una parte fundamental del SEO, puede ser difícil crearlo. Afortunadamente, hay muchas herramientas disponibles para ayudarte a desarrollar contenidos atractivos. Puedes utilizar la investigación social para descubrir puntos de dolor ocultos y saber qué busca tu público objetivo.
Las herramientas de análisis social, como Google Trends también te permiten monitorizar a los competidores clave estableciendo alertas. De este modo, puedes ver sus estrategias y tendencias de crecimiento. Además, puedes detectar lagunas en tu sector, que puedes cubrir creando contenidos que respondan a esas necesidades. Un buen ejemplo de esto es la industria de los eSports, que está creciendo rápidamente. Los equipos y los sitios web siempre están buscando la próxima gran estrella. Al monitorizar las conversaciones sobre sus últimas partidas y sesiones de streaming, puedes descubrir talentos prometedores.
La escucha social es una parte crucial de la investigación de audiencias y marcas. Si quieres saber más sobre este tema, ponte en contacto con nosotros. También puedes utilizar una herramienta gratuita llamada If This Then That (ITTT). Esta herramienta automatiza muchos procesos diferentes. Por ejemplo, puedes configurar una notificación cuando se menciona tu marca en Internet o si se menciona un hashtag en un artículo. También te ayuda a controlar la actividad en la red y a seguir lo que la gente dice de tu marca.
Investigación de la competencia
La investigación de la competencia es un factor importante de la optimización de los motores de búsqueda. Puede ayudarte a planificar el contenido, a determinar la cantidad de esfuerzo necesaria para superar a tus competidores y a descubrir lagunas de optimización. Debes hacer un análisis en profundidad de tus competidores y de sus sitios para determinar lo que hacen bien y lo que hacen mal.
Es fundamental comprender cómo ve su sitio web tu competencia. Tanto si tu objetivo es superarles en el ranking como si sólo quieres conseguir tráfico, es esencial que entiendas su sitio web y estrategia. Puedes hacerlo con herramientas como SEMrush o Ubersuggests. Estas herramientas pueden ayudarte a descubrir las palabras clave que utilizan para posicionarse.
El análisis de la competencia puede darte una idea de las palabras clave a las que debes dirigirte y de cómo optimizar tu contenido para el índice de búsqueda de Google. También puede ayudarte a enfocar tus campañas de construcción de backlinks.
¡Haz que sea "Mobile-First"!
Hacer que tu sitio web sea apto para móviles requiere la creación de experiencias de usuario que sean fáciles de usar y que se vean y funcionen bien en los dispositivos móviles. Los usuarios quieren encontrar rápidamente la información que necesitan. Para conseguirlo, un sitio web debe facilitar las tareas necesarias y eliminar las funciones que no sean necesarias. Por ejemplo, muchas aplicaciones de comercio electrónico ofrecen una opción de cámara para introducir la información de la tarjeta de crédito. Esto eliminará la necesidad de teclear el número manualmente.
El enfoque "mobile-first" requiere que la empresa adopte una visión holística del producto que está construyendo. De este modo, podrán satisfacer las demandas de los consumidores y comprender mejor cómo interactúan los usuarios con él. También podrán determinar cualquier fallo de diseño, y ver cómo funciona su sitio web en una amplia variedad de dispositivos.
Si un sitio no se centra en facilitar la experiencia del usuario en los dispositivos móviles, puede estar alienando a una gran parte del mercado. Por otro lado, un sitio que es amigable con los móviles no sólo estará por delante de la competencia, sino que será el preferido por los clientes.
Palabras clave del contenido y algoritmos de búsqueda

El primer paso para optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda es crear contenido que la gente encuentre útil. Tener un contenido atractivo, auténtico y relevante para el tema sobre el que escribes es fundamental para la clasificación en los motores de búsqueda. El segundo paso es construir un perfil de backlinks de calidad que te resulte beneficioso a largo plazo. Estos dos factores van de la mano para ayudarte a conseguir un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda.
La clave para elegir palabras clave eficaces es saber quién utilizará tu contenido y adaptarlo a las palabras clave que utilizan. Google considera más relevante el contenido que refleja la intención de los buscadores. Por ejemplo, si quieres posicionarte en el ranking inmobiliario de Barcelona, debes saber que tu público objetivo utiliza frases específicas para buscar inmuebles en base a su ubicación. También debes considerar diferentes tipos de contenido sobre el tema. Por ejemplo, si escribes una serie de artículos sobre el pisos, puedes incluir listados por barrio y vídeos de las casas.
Si quieres conocer otros contenidos parecidos a Guía para triunfar en SEO puedes visitar la categoría SEO Off Page.
Deja una respuesta